MariaDB (recibiendo el nombre de su hija menor Maria, cumpliendo la tradición de seguir el nombre de sus hijos, my “la mayor” y Max “el varon”) es un fork de mySQL de la versión 5.1 de mySQL, contiene los siguientes cambios:
- maria como storage por defecto (en reemplazo de myISAM)
- Maria es un storage transaccional/no-transaccional que además es “crash-safe” y es un reemplazo seguro y más eficiente de myISAM (además de HEAP, merge y el resto de basadas en myISAM)
- estreno de PBXT (primeBase XT); es un storage Transaccional MVCC muy semejante a postgreSQL, además permite “BLOB streaming” como una manera eficiente de almacenar cualquier tipo de binario de gran tamaño.
- XtraDB como storage de reemplazo a innoDB (que Oracle es dueño de innoBase, desde hace un par de años).
- Remoción de Berkeley DB (razones obvias, Oracle es también dueño de BDB)
- Percona XtraDB es completamente compatible con InnoDB así que se podrán migrar facilmente todas las DB en innoDB en un paso
- Maria planea ser MVCC y ACID compliant; pero a su vez con un small footprint y código bastante pequeño, lo que plantea ser no solamente un eficiente reemplazo de myISAM sino ser un fuerte competidor a SQLite para dispositivos embebidos
- Falcon (el storage para sistemas de data crítica de alta velocidad) será por defecto un storage en mariaDB
- mariaDB podrá ser multi-port (una misma instancia podría ocupar varios puertos para optimizar y mejorar el desempeño)
- Storage Federated (que permite de una manera facil tener la data centralizada en un servidor y la metadata en indices en servidores alternos)
- Mejoras en la velocidad y el diseño técnico versus las “features” comerciales
Es obvio que maria 1.5 está bastante fuerte; aunque la versión 2.0 del storage pretende ser muchisimo mejor que myISAM; la conclusión lógica es comenzar a “probar” y a ofrecer mejoras y bugs a mariaDB como se hacía con mySQL y en lo que Oracle comience a mostrar sus garras salir “corriendo” a su hermanito menor libre mariaDB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario